Cómo Conseguir Trabajo Remoto en Bolivia
10 Enero de 2025
3 min.
Hoy en día muchos sueñan con un trabajo remoto.
Aquello que llegó ocasionado por el COVID-19 ha logrado permanecer a lo largo de los años, permitiendo a personas de cualquier país trabajar para empresas internacionales. Además de ofrecer flexibilidad para los trabajadores, para las empresas supone un gran ahorro en costes.
Si te interesa este tipo de empleo y quieres conocer las oportunidades que te brinda Airtm y su Comunidad de Airners, este artículo es para ti.
¿Qué es el trabajo remoto?
El trabajo remoto, también conocido como teletrabajo, es una modalidad laboral que utiliza herramientas digitales para permitir a los empleados desempeñar sus funciones sin necesidad de asistir a una oficina física. Con una computadora, conexión a internet y habilidades específicas, puedes acceder a empleos locales e internacionales desde la comodidad de tu casa.
Algunos de sus beneficios? Flexibilidad de horarios, ahorro en transporte y alimentación, mayor tiempo para equilibrar tanto la vida personal como la laboral y acceso a empleos bien remunerados sin límites geográficos.
Cómo conseguir un trabajo remoto en Bolivia
Si estás listo para iniciar tu carrera como trabajador remoto, pon atención:
1. Identifica tus habilidades y define tu área de interés
Evalúa tus competencias. Áreas como tecnología, marketing, diseño, atención al cliente o escritura tienen alta demanda en el mercado remoto. Si no tienes experiencia, aprovecha cursos en línea como los de Udemy, Platzi o Coursera para adquirir nuevas habilidades.
2. Optimiza tu perfil profesional
Crea un currículum o un portafolio según tu área de trabajo. Estos deben estar actualizados y optimizados, además de estar presentes en plataformas como LinkedIn. Asegúrate de incluir tus conocimientos en herramientas de trabajo remoto como Trello, Slack o Google Workspace.
3. Busca trabajos en plataformas especializadas
Regístrate en sitios como Upwork, Freelancer, Workana y Remote.co, donde podrás encontrar cientos de ofertas de trabajo remoto. Aplica a las que se alineen con tus habilidades y adapta tu candidatura a cada puesto de trabajo.
Mira este video de Lupito para conocer aún más opciones:
4. Elige un sistema confiable para recibir pagos internacionales
Trabajar remotamente significa recibir pagos desde distintas partes del mundo. Con Airtm, puedes cobrar en monedas extranjeras, mantenerlas en dólares virtuales o convertirlas a tu moneda local transfiriendo tus ingresos a una cuenta bancaria de manera segura.
5. Únete a la Comunidad de Airners de Airtm
Un aspecto clave del éxito en el trabajo remoto es pertenecer a una comunidad que no solo te inspire, sino que también te brinde herramientas, apoyo y oportunidades para crecer. Aquí es donde entra en juego la Comunidad de Airners de Airtm, un espacio diseñado para trabajadores remotos, freelancers y emprendedores digitales que buscan llevar su carrera al siguiente nivel.
La Comunidad de Airners no es solo un lugar virtual, es una red vibrante y en constante expansión que conecta a personas con intereses similares, ofreciendo una combinación única de aprendizaje, colaboración y beneficios exclusivos.
Airtm y la Revolución del Trabajo Remoto en Bolivia: Conoce la Comunidad de Airners
Airtm no solo facilita tus pagos internacionales, sino que también ofrece un espacio único llamado la Comunidad de Airners, pensado para empoderar a los trabajadores remotos en Bolivia y más allá.
¿Qué es la Comunidad de Airners?
La Comunidad de Airners es un espacio exclusivo que conecta a trabajadores remotos, freelancers y emprendedores con herramientas, recursos y una comunidad que potencia sus oportunidades laborales y financieras.
En este espacio, podrás:
- Conectarte con otros profesionales. Aprende de sus experiencias y comparte las tuyas.
- Formar parte de la comunidad de Cajeros y su canal en Discord
- Disfrutar de beneficios exclusivos. Promociones, descuentos y recompensas por tu actividad en la plataforma.
- Generar ingresos adicionales con nuestras plataformas aliadas.
El Trabajo Remoto en Bolivia Está Creciendo
Herramientas como Airtm y la Comunidad de Airners, gestionar tus pagos y acceder a una comunidad global nunca ha sido más fácil.
¿Listo para comenzar tu viaje como trabajador remoto?
Únete a la Comunidad de Airners y conviértete en parte de una comunidad que transforma el teletrabajo en una experiencia enriquecedora y accesible para todos.
Regístrate en Airtm y lleva tu carrera al siguiente nivel con Airtm! 🚀