¿Cómo Ganan Dinero Los Músicos?
03 Abril de 2025
5 min.

Los ingresos por streaming generan miles de millones de dólares, pero el acceso inmediato a los fondos sigue siendo un desafío global…
Dentro de la industria musical, el tema de los pagos a músicos por parte de las plataformas de streaming sigue siendo un problema. Más allá de los pagos bajos y los ingresos limitados por reproducciones, hay otro obstáculo importante: la falta de métodos de retiro suficientes o los altos costos asociados a los métodos disponibles.
La mayoría de las plataformas de streaming y los distribuidores con licencia (como los que se necesitan para subir música a Spotify) dependen de sistemas de pago tradicionales y limitados, como transferencias bancarias o PayPal.
Esta falta de flexibilidad genera frustración entre los músicos, quienes ya están descontentos con los bajos ingresos por streaming. Para resolver esto, los actores de la industria musical necesitan una solución más adaptable que resulte en usuarios más felices. Piensa en esto: si diriges un sello discográfico o una plataforma de música, ¿no querrías que tus usuarios, los músicos, estén más satisfechos?
- Plataformas de Streaming Musical: Todo el mundo escucha música
- Participación de mercado
- Hablemos de dinero, ingresos y reproducciones 💰
- ¿Cómo están pagando las plataformas a los músicos?
- Otra pregunta crucial que queremos abordar es:
- El caso de SoundCloud...
- ¿Podría Airtm representar una solución beneficiosa para todos?
Plataformas de Streaming Musical: Todo el mundo escucha música
El streaming musical sigue siendo una fuerza dominante en la industria del entretenimiento, con un mercado que crece significativamente cada año.
De hecho, en 2023, el número de reproducciones globales de música en streaming creció un 33.7%, alcanzando la impresionante cifra de 7.1 billones de streams.
La música latina se ha vuelto muy popular recientemente. El número de veces que la gente escuchó música latina subió un 24.1%, alcanzando los 19.4 mil millones de reproducciones en un solo año.
Participación de mercado
En el panorama de plataformas de música en streaming, Spotify destaca con una participación de mercado superior al 30.5%, según datos de Exploding Topics. Esta impresionante cuota de mercado subraya el liderazgo de Spotify en la industria, no solo por su amplia base de suscriptores, sino también por su influencia en la distribución y consumo de música a nivel global.
Además, el segmento de «otras» plataformas en la industria del streaming musical está ganando fuerza, en gran parte debido a los desafíos que enfrentan los músicos, como los problemas de monetización y los bajos ingresos. Esta tendencia indica un cambio en el mercado, donde nuevas plataformas están atrayendo tanto a usuarios como a artistas, ofreciendo condiciones más favorables o soluciones innovadoras para generar ingresos.
Hablemos de dinero, ingresos y reproducciones 💰
Aquí tienes un resumen del pago promedio por reproducción en algunas de las principales plataformas hasta 2024:
Plataforma | Pago por reproducción ($) |
Napster | 0.0190 |
Tidal | 0.0130 |
Apple Music | 0.0100 |
Deezer | 0.0064 |
Spotify | 0.00437 |
Amazon Music | 0.00402 |
Pandora | 0.00133 |
YouTube | 0.00069 |
Promedio | 0.00735 |
Si multiplicamos los 7.1 billones de reproducciones de música en 2023 por el pago promedio por reproducción ($0.00735), el ingreso total se aproxima a los $52.19 mil millones. Esta es la cifra estimada que las plataformas de streaming, los distribuidores y los sellos discográficos pagaron en total.
¿Cómo están pagando las plataformas a los músicos?
Veamos ambos lados: cómo están pagando las plataformas a los músicos y cuál es la experiencia de los músicos al cobrar su dinero 🤨.
Las plataformas de streaming musical suelen pagar a los músicos a través de distribuidores con licencia, esenciales para que los artistas puedan subir su música a plataformas como Spotify. A través de estos distribuidores, los músicos pueden distribuir su música en todas las principales plataformas digitales y ganar ingresos por reproducciones. Las ganancias se acumulan en un solo lugar, con distribuidores conocidos como CD Baby, DistroKid y Ditto.
Sin embargo, un problema importante con estas plataformas es que los métodos de pago suelen estar limitados a transferencias bancarias en EE. UU., PayPal, cheques bancarios o, en algunos casos, Payoneer. Además, estas transferencias suelen tener costos elevados.
Otra pregunta crucial que queremos abordar es:
¿Cuál es la experiencia de los músicos al momento de cobrar sus ganancias en las plataformas de streaming musical? 🤨
Hablamos con 4NALOG, un productor musical con sede en Buenos Aires, para entender su proceso de retiro de ingresos por streaming.
Él nos compartió su experiencia diciendo:
“Cuando me pagan, normalmente retiro el dinero desde mi cuenta de DistroKid, que es mi distribuidor. De ahí lo transfiero a PayPal. No puedo convertirlo a pesos porque está atado al tipo de cambio oficial, así que muchas veces lo dejo en PayPal por si necesito pagar algo. Otra opción que uso es cambiárselo a un familiar; le mando el dinero a una cuenta en EE. UU. y me da el efectivo. Pero sinceramente, es dinero al que casi nunca tengo acceso inmediato”.
El caso de SoundCloud...
SoundCloud, conocida principalmente como un servicio de streaming, también ofrece a los artistas la opción de monetizar vendiendo directamente sus pistas a los oyentes. Esta es una funcionalidad que aún no está disponible en Spotify, donde los pagos se procesan exclusivamente a través de distribuidores con licencia.
Actualmente, los artistas en SoundCloud solo tienen dos opciones de pago para cobrar sus ganancias: transferencia bancaria y PayPal. Esta limitación refleja el problema común que enfrentan otros distribuidores y músicos en general al momento de retirar sus ingresos por streaming.
¿Podría Airtm representar una solución beneficiosa para todos?
Airtm Business surge como una solución clave para la industria del streaming musical, abordando la necesidad crucial de acceso eficiente a las ganancias. Con una industria que generó aproximadamente $52.19 mil millones en ingresos por streaming en 2023, la capacidad de Airtm Enterprise para manejar pagos globales y de alto volumen lo convierte en un socio ideal para los servicios de streaming.
La plataforma ofrece un escenario beneficioso para todos: los servicios de streaming reducen sus costos operativos mientras que sus usuarios experimentan mayor satisfacción.
Con Airtm Business, los usuarios obtienen acceso instantáneo a sus fondos en más de 400 opciones de divisas y con conexión a numerosos bancos locales alrededor del mundo.
Este acceso completo asegura que los clientes puedan recibir sus ganancias en la moneda de su preferencia, de forma rápida y con comisiones bajas.
Esta flexibilidad y conveniencia hacen de Airtm una excelente alternativa a los métodos de pago tradicionales como las transferencias bancarias y PayPal, generando usuarios más felices y con control total sobre sus fondos.