Tu privacidad es importante

Airtm y terceros utilizan cookies o tecnologías similares -como se describe en nuestra Declaración de Cookies- para recoger y procesar datos personales, como su dirección IP o la información de su navegador. Puedes encontrar más información sobre cómo este sitio utiliza las cookies leyendo nuestra Declaración de Cookies.

Al hacer clic en «Aceptar cookies», aceptas la instalación y el uso de estas cookies para los fines descritos en la Declaración de Cookies.

Puedes cambiar tus preferencias en cualquier momento accediendo al enlace Preferencias de Cookies.

Comparte este artículo

Dropshipping Tarjetas Virtuales: LATAM

Cristina Rodriguez

11 Marzo de 2025

4 min.

El comercio digital en América Latina ha evolucionado rápidamente, y el dropshipping se ha convertido en una opción atractiva para emprendedores que buscan iniciar un negocio sin grandes inversiones iniciales. Sin embargo, un reto común en la región es el acceso a medios de pago internacionales, necesarios para pagar proveedores y financiar campañas publicitarias en plataformas como Facebook Ads, Google Ads y TikTok Ads.

Aquí es donde las tarjetas virtuales prepagadas juegan un papel clave, permitiendo a los emprendedores acceder al comercio global sin restricciones bancarias.

¿Por qué el Dropshipping es Popular en LATAM?

El dropshipping es un modelo de negocio en el que una tienda en línea vende productos sin necesidad de mantener inventario. Cuando un cliente realiza una compra, el producto se envía directamente desde el proveedor, eliminando la necesidad de almacenamiento o logística propia.

Algunas de las razones por las que este modelo está ganando terreno en América Latina incluyen:

  • Baja inversión inicial: No es necesario comprar inventario por adelantado.
  • Flexibilidad geográfica: Se puede vender a cualquier parte del mundo desde la comodidad del hogar.
  • Crecimiento del e-commerce: Plataformas como Shopify, WooCommerce y TiendaNube han facilitado el acceso a este modelo de negocio.

No obstante, para escalar un negocio de dropshipping, es esencial contar con un método de pago que permita realizar compras en dólares y pagar publicidad en línea de manera eficiente.

El Desafío de los Métodos de Pago en LATAM

Uno de los mayores retos que enfrentan los emprendedores de la región es la dificultad para realizar pagos en dólares a proveedores y plataformas publicitarias. Algunas de las principales barreras incluyen:

  • Restricciones bancarias: No todas las tarjetas emitidas en LATAM son aceptadas en plataformas internacionales.
  • Altas comisiones y conversiones de moneda: Los costos ocultos pueden afectar la rentabilidad del negocio.
  • Limitaciones con pasarelas de pago internacionales: Muchos negocios tienen dificultades para acceder a servicios como PayPal o Stripe.

Debido a estos desafíos, cada vez más emprendedores buscan alternativas que les brinden acceso sin restricciones a pagos internacionales.

Tarjetas Virtuales: La Solución Ideal para Dropshippers

Las tarjetas virtuales prepagadas son una herramienta indispensable para los emprendedores digitales, permitiéndoles realizar pagos en línea de manera segura y sin depender de bancos locales. Entre sus principales beneficios destacan:

  1. Pagos sin restricciones: Funcionan en la mayoría de los proveedores y plataformas de publicidad digital.
  2. Control total de gastos: Solo se recarga el saldo necesario, evitando cargos inesperados.
  3. Mayor seguridad: Al ser virtuales, reducen el riesgo de fraude y robo de datos bancarios.
  4. Aceptación global: Al estar respaldadas por Visa, se pueden usar en cualquier comercio que acepte esta red de pagos.

💳 Una Tarjeta sin Fronteras para Dropshippers

Para los emprendedores de dropshipping en LATAM, contar con una tarjeta confiable y sin restricciones es clave para el éxito del negocio.

Muy pronto, Airtm lanzará su propia Tarjeta Virtual Prepagada, emitida en EE.UU. y respaldada por Visa, lo que permitirá a los usuarios pagar proveedores y anuncios digitales sin complicaciones.

Algunas de sus principales características incluirán:

 ✅ Aceptada en cualquier comercio que reciba Visa, tanto en línea como en puntos de venta físicos con tecnología contactless.

 ✅ Compatible con Apple Pay y Google Pay, permitiendo realizar compras de forma rápida y segura.

 ✅ Conversión instantánea de saldo en dólares, permitiendo usar fondos de Airtm como método de pago en todo el mundo.

 ✅ Transparencia de tarifas, sin costos ocultos ni conversiones desfavorables.

Cómo Usar una Tarjeta Virtual en Dropshipping

Si eres un emprendedor en LATAM que quiere optimizar su negocio de dropshipping, aquí te dejamos algunos consejos clave:

  1. Elige una tarjeta virtual confiable: Con opciones como Airtm (próximamente), Payoneer y Wise, puedes acceder a pagos sin restricciones.
  2. Carga la tarjeta con el saldo necesario: Dependiendo de la plataforma, puedes recargar en dólares, criptomonedas o transferencias bancarias.
  3. Usa la tarjeta para pagar proveedores y publicidad: Compra en AliExpress, CJ Dropshipping y Zendrop, y financia tus campañas en Facebook Ads, Google Ads y TikTok Ads sin problemas.
  4. Administra tus gastos: Lleva un control de los pagos y monitorea la rentabilidad de tu negocio con herramientas de gestión financiera.

Conclusión

Las tarjetas virtuales prepagadas son una herramienta clave para los emprendedores de dropshipping en América Latina, facilitando el acceso a pagos internacionales sin depender de bancos locales ni sufrir restricciones en plataformas publicitarias.

💡 Con la próxima Tarjeta Virtual Prepagada de Airtm, podrás llevar tu negocio al siguiente nivel, pagando en dólares donde quieras, cuando quieras.

Estate atento a más detalles sobre el lanzamiento y prepárense para una experiencia de pago sin fronteras. 🚀

De momento, deja todo listo para cuando llegue el momento. Crea tu cuenta y verifícala.

REALIZA PAGOS MASIVOS GLOBALES

¡Airtm es la solución para ti! Si necesitas realizar pagos a diferentes países al mismo tiempo, hazlo desde un solo lugar.

Crear cuenta
IP Country: US

IP Country: US