Sur Global: La Fuerza Oculta de la IA
17 Marzo de 2025
3 min.
En algún lugar de Hyderabad, India, Ramesh enciende su laptop a las 7:30 a.m.
No empieza el día leyendo noticias ni revisando su correo. Se conecta directamente a Populii.
Ahí lo espera una nueva tarea: etiquetar imágenes médicas para un modelo de inteligencia artificial que está desarrollando una importante empresa tecnológica. Durante las próximas tres horas, Ramesh se dedica a clasificar datos, mejorar textos y participar en un estudio de investigación de usuarios.
Al finalizar la sesión, Ramesh ha ganado $30.
Pero lo mejor viene después: abre Airtm y retira su dinero al instante en moneda local.
Lo que antes parecía un sueño lejano, ahora es parte de su rutina diaria.
Y esta historia ya no es una excepción. Es parte de una silenciosa revolución que está transformando el mercado del trabajo digital en países como India, Colombia, Bolivia y Filipinas.
Bienvenidos a una nueva historia sobre emprendedores digitales en el Sur Global.
🌍 Entrenando a la IA desde el Sur Global
Populii se posiciona como una de las plataformas de crowdsourcing líderes en el desarrollo de inteligencia artificial.
Pero… ¿Qué es exactamente la etiquetación de datos?
Es el trabajo humano detrás de la inteligencia artificial: clasificar imágenes, transcribir textos o identificar emociones en grabaciones de voz.
Estas microtareas alimentan enormes volúmenes de datos que enseñan a los sistemas de IA —como los chatbots o generadores de imágenes que usamos todos los días— a comprender, responder y actuar con precisión.
La IA funciona bien porque hay miles de personas detrás, haciendo que los datos cobren sentido.
Con más de 11 años de experiencia, Populii conecta a freelancers con tareas digitales especializadas que antes solo estaban disponibles para centros tecnológicos de élite. Desde la anotación de datos hasta estudios de investigación, Populii ofrece oportunidades de ingreso en dólares a trabajadores de más de 160 países, mientras colaboran en el desarrollo de tecnología de punta.
Y ahora, con su integración con Airtm, esos ingresos no solo son más accesibles… también se pueden retirar de forma más simple y rápida.
¿Qué pueden hacer los trabajadores de Populii con Airtm?
Recibir pagos en dólares digitales (USDC)
Retirar su dinero en moneda local al instante, en más de 190 países
Elegir entre más de 500 métodos de retiro: transferencias bancarias locales, billeteras digitales, efectivo o criptomonedas
Cuando Ramesh termina su tarea, abre Airtm, elige su método de retiro preferido y, en menos de cinco minutos, el dinero está en su cuenta bancaria local.
“Airtm es la primera billetera que realmente funciona para mi tipo de trabajo”, dice Ramesh.
“Siento que está hecha para personas como yo, que trabajamos con IA desde lugares como India.
Hoy todos mis amigos y excompañeros hacen lo mismo: trabajan con Populii, cobran en dólares y retiran al instante con Airtm. Se está convirtiendo en la billetera de los trabajadores de IA.”
“Airtm es la mejor forma de cobrar en el Sur Global.”
Mientras millones de personas siguen atrapadas en sistemas financieros lentos y costosos, Airtm ofrece una forma de liberarse. Y ahora, esa libertad está llegando también a quienes entrenan a la próxima generación de inteligencia artificial.
🚀 ¿Qué ofrece Populii?
Populii brinda tres servicios clave:
- Advise: Consultoría experta para proyectos complejos de IA
- Annotate: Etiquetado y clasificación de datos de alta calidad
- Acquire: Recolección de datos en más de 80 idiomas
Esto crea oportunidades de ingresos flexibles y escalables para miles de personas como Ramesh, que hoy ganan más, desarrollan nuevas habilidades y están transformando el futuro del trabajo.
🎥 ¿Quieres empezar?
Creamos una serie exclusiva de tutoriales Airtm para guiarte paso a paso.
Mira toda la serie de videos aquí.
💡 Una nueva economía está surgiendo. Sé parte de ella.
Mientras algunos todavía esperan oportunidades locales, otros ya están generando ingresos globales desde su casa.
Populii x Airtm no es solo una integración técnica. Es una oportunidad real para transformar la manera en que trabajamos… y cómo cobramos.