Monedas digitales, ¿cuáles son los tipos que existen?
21 Noviembre de 2023
5 min. de lectura
Internet ha propiciado una era tecnológica en la que los pagos online han abierto infinitas oportunidades. Así, las monedas digitales han emergido como una innovación financiera que está transformando la manera en la que manejamos el dinero. ¡Averigua por qué!
Monedas digitales, ¿qué son y qué tipos existen?
Son formas de dinero electrónico que operan en entornos digitales, sin existencia física. Estas monedas se almacenan y transfieren en línea, utilizando tecnologías criptográficas para garantizar la seguridad de las transacciones. Existen varios tipos, incluyendo:
- Criptomonedas: Los ejemplos más populares incluyen Bitcoin, Ethereum y Litecoin. Estas monedas utilizan la tecnología blockchain para registrar y verificar los pagos digitales de manera descentralizada.
- Las emitidas por bancos centrales (CBDC): Son monedas respaldadas por gobiernos y emitidas por bancos centrales. A diferencia de las criptomonedas, las CBDC están reguladas y tienen la confianza del respaldo gubernamental. Por ejemplo, algunas empresas transnacionales hacen pagos de nómina con este tipo de monedas, de acuerdo con los diferentes tipos de contratos laborales que empleen.
- Monedas de empresas privadas: Algunas empresas emiten sus propias monedas para uso en sus plataformas. Un ejemplo de esto es USDC de Circle una de las stablecoin con más capitalización en el mercado.
La revolución de las monedas digitales
En la actualidad, estas monedas están desencadenando una transformación en la forma en que entendemos y utilizamos el dinero. Esta innovación está introduciendo cambios significativos en varios aspectos de la sociedad y la economía, impulsando una verdadera revolución financiera.
El impacto de las monedas digitales en el presente
Las monedas digitales están causando un impacto profundo en el mundo actual en varias áreas:
Acceso global a las finanzas
Permiten que cualquier persona con acceso a Internet pueda participar en transacciones financieras globales, incluso si no tiene acceso a servicios bancarios tradicionales.
Transacciones rápidas y eficientes
Las transacciones con este tipo de divisas se realizan en línea, en cuestión de minutos o segundos. Así, se eliminan las demoras asociadas con los sistemas bancarios tradicionales y las transferencias internacionales.
Abre caminos hacia la inclusión financiera
Estas monedas tienen el potencial de brindar servicios financieros a personas no bancarizadas o sub-bancarizadas en todo el mundo. Esto mejora la inclusión financiera y reduce la brecha entre los sectores marginados y el sistema financiero.
Innovación empresarial
Esta clase de monedas impulsan la creación de nuevas empresas y modelos de negocio, al permitir la innovación en pagos, transferencias y sistemas financieros en general.
Monedas digitales en el mundo empresarial
Ahora bien, estas divisas tiene un impacto significativo en el mundo empresarial, especialmente en áreas como los pagos y las operaciones financieras:
Pagos rápidos y globales
Las empresas pueden utilizar estas monedas para realizar pagos rápidos y seguros a nivel internacional, evitando intermediarios y reduciendo los tiempos de liquidación. En una economía cada vez más globalizada, esto es fundamental.
Menores costos de transacción
Estas monedas pueden reducir los costos asociados con las transacciones financieras, como tarifas de cambio y comisiones bancarias. Por esta razón, puede ser útil tanto para empresas como para particulares.
Innovación en modelos de negocio
Asimismo, están permitiendo la creación de nuevos modelos de negocio. Por ejemplo, recompensas basadas en tokens y sistemas de lealtad.
¿Estás listo para experimentar los beneficios de las monedas digitales en tus operaciones empresariales? Explora cómo Airtm puede ayudarte con pagos masivos y más. Descubre las ventajas de utilizar Airtm para empresas con Enterprise o procede a abrir una cuenta Airtm, donde se trabaja con USDC. Así, podrás prepararte para un futuro financiero más digital y eficiente.
Referencias Bibliográficas
- Adrian, T. (2019, 19 de septiembre). Monedas digitales: El ascenso de las monedas estables. IMF.
- Fernández, Y. (2023, 4 de agosto). Criptomonedas: qué son, cómo funcionan y qué otras existen además de Bitcoin. Xataka.
- Universidad Católica de Córdoba (2023, 8 de agosto). Monedas digitales: tipos, impactos, ventajas y riesgos.